El CBD y sus propiedades terapéuticas
El CBD o Cannabidiol es uno de los principales y más conocidos componentes de la planta de cannabis junto al THC o Tetrahidrocannabinol.
En los últimos años se ha vuelto famoso por sus propiedades terapéuticas volviéndose objeto de numerosas investigaciones y ensayos clínicos. Efectivamente parece ser que el CBD se caracterice por tener innumerables beneficios para la salud siendo una alternativa natural a los medicamentos tradicionales.
Antes de ver en detalle las cualidades medicinales de este compuesto es necesario describir rápidamente qué es para después entender mejor como actúa en nuestro cuerpo.
El CBD y el Sistema Endocannabinoide
El CBD es uno de los cientos de cannabinoides presentes en la planta de cáñamo industrial y se caracteriza por ser un antipsicótico. Los cannabinoides son compuestos lipídicos con propiedades medicinales que nos brindan efectos terapéuticos gracias a su interacción con el Sistema Endocannabinoide (ECS). Este sistema está presente tanto en los seres humanos como en los animales y se ocupa de regular y equilibrar muchas de las funciones fisiológicas del organismo. En concreto, los cannabinoides interactúan con el ECS estimulando unos receptores llamados receptores cannabinoides presentes en todo el cuerpo. Los principales son: CB1 (se relaciona con el cerebro y el sistema nervioso) y CB2 (se relaciona con el sistema inmunitario). Es justamente de esta interacción que dependen los efectos benéficos del CBD y de los demás cannabinoides sobre nuestro organismo.
El CBD según la OMS
Aunque no haya una literatura científica exhaustiva como por otras sustancias naturales, el CBD tiene un futuro prometedor en ámbito medicinal. Esto es lo que se desprende del informe del Comité Experto en Drogodependencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reunido en Suiza en noviembre de 2017 para analizar los posibles efectos del CBD.
En dicho informe se recogen las siguientes conclusiones:
- En los estudios clínicos preliminares no se han identificado o registrado casos de abuso o dependencia relacionados con el uso de CBD puro.
- De los estudios realizados no hay evidencia que el CBD pueda representar un peligro para la salud pública.
- Nuevos hallazgos sugieren una prometedora utilidad terapéutica del CBD.
- Se reconocen las propiedades neuroprotectoras, antiepilépticas, ansiolíticas, antipsicóticas, analgésicas, antiinflamatorias, antiasmáticas y antitumorales del CBD.
- Tras numerosas pruebas clínicas el CBD se ha demostrado un tratamiento efectivo para la epilepsia. Existe también una evidencia preliminar que el CBD pueda ser un tratamiento útil y eficaz para otras enfermedades y condiciones.
A continuación se incluye el cuadro de enfermedades recogido en el Informe del Comité para las que el CBD puede tener beneficios terapéuticos:
Para más información ver el informe completo en: https://www.who.int/medicines/access/controlled-substances/5.2_CBD.pdf
El CBD y sus propiedades medicinales
Como evidenciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y conforme vayan apareciendo investigaciones y ensayos clínicos al respecto, el CBD afirma y confirma su futuro prometedor en campo terapéutico. Hoy en día hay evidencias sobre los beneficios medicinales del CBD sobre todo como remedio natural para:
- Enfermedades neurodegenerativas: el CBD puede reducir los síntomas de enfermedades neurodegenerativas gracias a su efecto neuroprotector.
- Epilepsia: por su propiedad relajante el CBD parece ser efectivo como tratamiento para la epilepsia reduciendo la frecuencia y la intensidad de los ataques epilépticos.
- Dolor: el CBD se ha demostrado eficaz en reducir el dolor en general gracias a su efecto analgésico, relajante y antiinflamatorio, llegando a convertirse en un fiable sustituto de los medicamentos a base de opiáceos. Efectivamente el CBD interactúa con el receptor CB1 (asociado al cerebro y al sistema nervioso) como inhibidor de la transmisión de los estímulos del dolor; y con el receptor CB2 (asociado al sistema inmunitario) eliminando la inflamación.
- Mejorar la capacidad locomotora y sanar los tejidos dañados: el CBD puede ayudar a sanar el tejido que ha sufrido un trauma llegando en algunos casos a mejorar la capacidad locomotora.
- Tratar problemas dermatológicos: hay evidencias del efecto positivo del CBD como terapia natural para algunas enfermedades de la piel, especialmente para combatir el acné, la psoriasis y los eczemas gracias a sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antioxidantes y a su efecto anti-proliferación.
Conclusiones
Aunque no haya todavía estudios exhaustivos al respecto, el CBD tiene un gran futuro como remedio natural para numerosas patologías y enfermedades. Seguramente estamos solamente al principio del viaje de descubrimiento de las innumerablespropiedades y aplicaciones terapéuticas de este compuesto. En cualquier caso, hoy en día el CBD representa una válida alternativa a los medicamentos tradicionales y continúa a demostrarse efectivo en tratar o aliviar determinados problemas de salud de los que padece mucha gente.
Si estás interesado en comprar productos a base de CBD ¡Échale un vistazo a nuestra tienda!
Entradas relacionadas
Selección de noticias
- Beneficios del CBD para dormir: Descubre toda la verdad
- CBD: Revolución en la cosmética
- Propiedades terapéuticas del CBD
- Todo lo que tienes que saber sobre CBD, CBG, y CBN
- Aceite de CBD: propiedades, beneficios, riesgos y precauciones
- ¿Ha de legalizarse la marihuana?
- Cannabis medicinal o marihuana terapéutica
Quizás te interese
Compra flores de CBD